Herramientas de accesibilidad

Reserva tu cita:
Responsable: Lucía Carrizo López. NIF: 50900080E. Dir. postal: C/General Marva, 44, bajo. 28026, Madrid. Correo electrónico: info@lcpsicologia.es. En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado, realizar la facturación del mismo. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se ceden a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Lucía Carrizo Psicología estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Psicosomática

Sobre la psicosomática

Cuando el cuerpo habla, debemos escuchar. El estrés, las emociones reprimidas y los conflictos internos pueden manifestarse en síntomas físicos como dolores crónicos, problemas digestivos o alteraciones en la piel. A través de un enfoque terapéutico integrador, te ayudo a comprender la conexión entre mente y cuerpo para que puedas sanar de manera profunda y duradera.

Preguntas frecuentes acerca de ello.

La psicosomática estudia la relación entre nuestras emociones y la manifestación de síntomas físicos. El cuerpo y la mente no funcionan por separado; el estrés, la ansiedad o conflictos emocionales no resueltos pueden expresarse a través de dolores, enfermedades o malestares recurrentes.

Si experimentas síntomas físicos sin una causa médica clara o notas que tu estado emocional influye en tu bienestar físico, en Lucía Carrizo Psicología podemos trabajar juntos para comprender mejor lo que tu cuerpo está tratando de comunicarte.

Si tienes alguno de estos síntomas de manera recurrente sin una explicación médica clara, la psicosomática podría ser un factor clave a explorar:


– Dolores musculares o tensionales sin motivo aparente.
– Problemas digestivos (colon irritable, acidez, náuseas).
– Cefaleas o migrañas frecuentes.
– Insomnio o fatiga persistente.
– Problemas dermatológicos como eccema o urticaria. 

-Sensación de opresión en el pecho o dificultad para respirar sin causa física.

 

Si has descartado problemas médicos y sigues experimentando malestar, la terapia puede ayudarte a comprender cómo las emociones influyen en tu cuerpo y cómo gestionarlas para mejorar tu bienestar.

No, en absoluto. Los síntomas físicos son reales y pueden generar un gran impacto en la vida diaria. La psicosomática no niega el sufrimiento físico, sino que busca comprender cómo factores emocionales pueden estar contribuyendo a su aparición o persistencia.

En Lucía Carrizo Psicología, trabajamos desde un enfoque integral, validando tu experiencia y ayudándote a encontrar alivio a través de la conexión entre cuerpo y mente.

Sí. La terapia psicológica no reemplaza la atención médica, pero puede ser una herramienta fundamental para reducir el impacto del estrés, la ansiedad y las emociones en tu cuerpo. A través del trabajo terapéutico, aprenderás a:

  • Identificar cómo las emociones influyen en tu salud.
  • Gestionar el estrés y la ansiedad para aliviar síntomas físicos.
  • Conectar con tu cuerpo y atender sus necesidades de manera consciente.
  • Explorar y sanar conflictos emocionales no resueltos que puedan estar afectando tu bienestar.

Si sientes que tu cuerpo te está enviando señales y quieres entender mejor la relación entre tus emociones y tu bienestar físico, en Lucía Carrizo Psicología te ofrezco un espacio seguro y profesional para explorar este proceso juntos/as.

Contáctame sin compromiso y conversemos sobre cómo puedo ayudarte a sentirte mejor.